Hace un tiempito atrás la gente que participa del Círculo Whole Kitchen publico esta receta, bueno no ésta específicamente sino las adaptaciones que hicieron cada uno. Eso me llevo a investigar un poco sobre el tema y poco después me encontré que en el libro de la Gastronomía de los Alemanes del Volga de cual les he hablado en otras ocasiones, estaba esta receta. Yo no conocía la misma con este nombre siempre le he llamado estofado o guiso, pero con ese nombre queda muy bien verdad!?
El Goulash es un plato tradicional de la cocina húngara pero también conocido en países de Europa central y del este. De ahí que los Alemanes de Volga lo llevaran a Argentina y allí utilizaramos el nombre de guiso o estofado para nombrarlo ya que nos resulta más afín.
En mi casa solemos acompañarlo con patatas o hasta con pasta. Pero la verdad es que se lleva bien con muchas cosas, les dejo mi receta una adaptación de la del libro, les toca a ustedes decir si quieren acompañarlo y con que.
Ingredientes:
700 grms de carne de ternera
3 dientes de ajo
2 cebollas
1 lata de tomate triturados
1 pimiento rojo
1 pimiento verde
1 pimiento amarillo
1 Zanahoria
1 cucharadas de manteca
1 cucharada de pimentón dulce
Pimienta
Sal y azúcar
1 vaso de vino tinto
Caldo de carne
Preparación:
Picar las verduras. La carne cortarla en cubos. Poner a calentar el caldo de carne que puede ser casero o comprado. En este caso casero. Lo vamos a ir usando a lo largo de toda la preparación.
Poner en el fuego una cacerola grande, sellar con aceite la carne por ambos lado, no debe quemarse pero si dorarse bien, la idea es que quede una costra crujiente de la misma en el fondo de la cacerola. Agregar los dientes de ajo picados. Incorporar las cebollas, los pimientos y la zanahoria. Salar. Cocinar hasta trasparentar la cebolla. Agregar el pimentón, remover bien, no dejar que se queme el pimentón.
Aquí cabe aclarar que si se quiere se puede usar tomates peras o comunes bien maduros, en el momento de prepararlos no tenía en casa y usé de lata. Pero nos vale el que tengamos.
Luego añadiremos el caldo para cubrir la preparación, dejaremos cocinar a fuego moderado por una hora e iremos agregando caldo de carne durante toda la preparación para que no se quede sin líquido.
La idea es que la preparación sea lenta y la carne quede tiernísma que se desarme de tocarla con el tenedor
Y ahora les cuento que Nieves mi amiga bloggera que también hizo Goulash hace un tiempo atrás y le quedo para chuparse los dedos, pueden ver en el link la receta, me ha pasado el testigo de un hermoso juego que consiste en conocernos a través de los sentidos. Les dejo aquí las respuestas.
5X5=25 el Juego de los Sentidos
Gusto:
De un buen beso
De la buena cocina
De un buen vino
De una mesa pequeña y escondida en algún restaurante de una cuidad que visitas por primera vez
La risa de mi hija
El silencio
Los pájaros de la cuidad donde nací
Una canción
Las olas rompiendo
Olfato:
El perfume de la piel de un bebé recién nacido
El olor de la cocina de mi mamá
El aroma de las panaderías por la mañanas cuando volvía de bailar
El perfume de las sábanas limpias
El aroma del café recién hecho
Tacto:
El de la masa de un rico pan que aún no he horneado
Las manos de mis padres
Los abrazos de mis hermanos
Los pies descalzos
Las burbujas de la bañera

Vista:
Las miradas encontradas con mi Lupe y con mi bicho
Las gotitas de lluvía sobre la hierba
Un paisaje nuevo
Una callecita estrecha y zigzagueante
Un atardecer en el mar
Ahora toca pasar este juego a dos blogs amigos, teniendo en cuenta el tipo de juego voy a elegir a Mayte del blog Rústica y a Chusa de La Lareira de Chusa. Ambas son personas en las que encuentro inspiración, paz, calma, tranquilidad, historias preciosas, fotografías llenas de magia, son dos blogs muy distintos pero ambos tienen en común la calidez. Estoy segura que sabrán describirse muy bien a través de los sentidos porque ambas poseen además el don de la palabra. Si no los conocen pasen a visitarlos y comprenderán lo que digo.
Para terminar este post quería agradecerles a todos mis seguidores que ya son más de 200, alegran mis días con sus comentarios y sus visitas. MUCHAS GRACIAS!!!
Un plato muy rico sin duda y unas fotos preciosas llenas de sentimiento. El niño muy lindo con su piruleta, seguro que cuando crezca le encantará ver las fotos que le hizo su mamá :)
ResponderEliminarQue juego tan chulo, es precioso! Y esa receta.... mmmm!!! La probé en praga y me encantó!!! Un besito!
ResponderEliminarMe encantó la receta y ahora con el frío que va haciendo apetece mucho un plato caliente ¿verdad? Me gusta mucho el cambio de look de tu blog. Besos.
ResponderEliminarQué lindo post! Preciosas las fotos y el goulash, también me gusta :)
ResponderEliminarBesos,
Gracias Lorena eres un encanto y por supuesto que en mi pròxima entrada participo gustosa a tu jueguito. Tengo muy poco tiempo ùltimamente para dedicarme al blog pero en cuanto saque un ratito lo hago.
ResponderEliminarQué nena tan preciosa tienes Lorena, como tù...
...y el goulash te ha quedado realmente exquisito!!!.
Me encanta pasarme por tu espacio que regala belleza y despide siempre aromas deliciosos.
Te agradezco tus bonitas palabras, amiga argentina.
Un abrazo desde Venecia y feliz semana!
Chusa
hemos preparado lo mismo..... ayyyy el nene x diosssss !!!!! es divino !!!! q lindoooo. besos
ResponderEliminarUn plato delicioso me encanta, igual que la salsita que tiene,
ResponderEliminarPreciosas fotos
Besos
Te ha quedado un goulash estupendo!!
ResponderEliminarMe encanta este plato, tiene una combiancion de especias genial y el resultado final te quedo de lujo...un besicoo
me ha gustado saber un poquito más de tí.
ResponderEliminarEl goulash fantástico,
Besitos y enhorabuena por loss seguidores
Con el frío que tengo te aseguro que me encantaría un buen plato de gulash! (bueno, quizás un poco más tarde, no?) un juego muy divertido! besitos
ResponderEliminarPreciosa entrada la de hoy Lorena!!!
ResponderEliminarUn beso
muy rico ,a pesar que la ternera no es mi debilidad.
ResponderEliminarel juego me parece precioso,y las fotos que has puesto,una pasada de tiernas!
saluditos.
http://conaromaacaserito.blogspot.com/
Me encanta este plato! Yo le ñado un poco de crema agria... Te ha quedado fenomenal, igual que las fotos!
ResponderEliminarHola Lorena, que maravilla! sabía yo que tenía que pasarte el testigo del 5x5... me han encantado tus respuestas son super inspiradoras! y las fotos una maravilla... pero claro la de tu pequeñita, la mejor y es que está pá comersela de un bocao!! El goulash que has preparado me encanta, la próxima vez que lo haga seguiré tu receta, con los pimientitos... hummm! Gracias por hablar del mío!! Un beso bien grande queridísima amiguita!
ResponderEliminarNieves.
Con recetas tan ricas como esta no me extraña nada que los seguidores sigan creciendo...
ResponderEliminarAbrazos
El goulash, me pierde, es delicioso a morir y tus palabras y sensibilidad me encantan...gracias por cada palabra que dices de mi, eres un encanto de verdad y recibo tu cariño, ya haré lo propio con lo que me has dejado!
ResponderEliminarUn beso-te!
que entrada tan bonita, me encanta¡
ResponderEliminarlas fotos preciosas y la receta deliciosa¡
besitos,
Ani.
HOla Lorena eres un encanto al igual que tus palabras, que bonitas y que dulces, como tú¡¡¡¡¡
ResponderEliminarfelicidades por esos seguidores y más que tendrás preciosa.
el goluash te ha quedado divino, que ricura.
besoss
feliz dia
Bonitísima foto, como siempre :) Pues a mi también me sorprendió el goulash cuando se propuse en Whole Kitchen, la verdad es que lo conocía de nombre pero no sabía muy bien que llevaba y fue una receta que me sorprendió muy gratamente.
ResponderEliminarEste tuyo tiene un aspecto fenomenal y yo si tuviera que acompañarlo con algo diría que con patatitas y un buen trozo de pan casero para mojar en la salsa ummm.
Muy bonito el juego de los 5x5. El peque de la foto es tuyo? Qué lindo bebé y es verdad, son adorables cuando chupan golosinas jeje.
Besos
Que rica tu receta y que juego tan hermoso!!
ResponderEliminarTe felicito.
Un abrazo.
Hola Lorena, te invito a una cazuelita...
ResponderEliminarhttp://igloocooking.blogspot.com/2011/12/patatas-la-riojana-receta.html#more
Un besito!
Un post fantadtico me ha encantado saber un poco mas de ti .
ResponderEliminarEl gulash divinisimo ayer tambien lo comimos en casa.
Bicos mil wapa.
Que interesante, porque a mi también me parecía que esto era un estofado como decimos nosotros.
ResponderEliminarQue delicia, me ha dado un hambre ver tu plato, yo me lo comería con un trocito de pan, lo dejaré en pendientes.
Un beso.
that is my favourite. i use to cook that.
ResponderEliminarHOla Lorena
ResponderEliminara mi me sorprendió mucho el sabor del Goulash cuando lo preparé , el tuyo es muy tentador tiene un color riquísimo.
Me ha gustado mucho este juego , Nieves y tú sois encantadoras y descubriros un poco más es muy bonito,tu bebe precioso y coincido contigo en muchas respuestas
besos
¡Qué fotos! y ¡Qué plato! No tengo palabras, más que nada porque tengo la boca hecha agua...
ResponderEliminarBesos.
Qué hermosa entrada! me ha encantado!!!
ResponderEliminarHola Lorena.
ResponderEliminarQue blog tan bonito y que rico contenido, estaré expectante a tus propuestas y tus lindas fotografías.
Besos desde Canarias.
Pues ya esta preciosa, me tarde un poco pero voy de tiempo....muu justa.
ResponderEliminarUn abrazo y bonito fin de semana!
Hola Lorena, en efecto es una receta deliciosa la que has preparado! Los alemanes la comen mucho.
ResponderEliminarQue hermosa tu nena y que bonito juego el de 5x5!
Un beso para ti y para tu peque.
Que rico el goulash, yo también vi muchas recetitas y me animé a hacerlo hace poco con la thermomix, la verdad es que está buenísimo! a ti te ha quedado estupendo, me llega hasta el olorcito, jeje
ResponderEliminarLore, que linda la niña.
ResponderEliminarA ver si me embullo a hacer gulash con tu receta.
Me han encantado tus respuestas al juego.
Besos,
Vero
Lore, ¿sos descendiente de alemanes del Volga? ¿De dónde, de Crespo, Coronel Suárez, Olavarría?
ResponderEliminarHace un par de años estuve de pasada en Colonia Hinojo.
Lorena,
ResponderEliminarTu goulash se ve delicioso. A mi es un plato que me encanta aunque yo le añado también mostaza en grano y es algo diferente pero el tuyo tiene una pinta soberbia, no hay más que ver las fotos.
Un besito