Esta vez fui a lo de mi pescadero favorito, estudié los pescados con la mirada, observé los colores, los tamaños, y los precios!
Y después de esperar una larga cola de gente que estaba antes que yo le dije al pescadero, cual es el nombre de ese pez que tiene un color tan bonito y un precio tan asequible!??? Y me dijo ese se llama Pargo, bonito nombre dije, me dijo también que es un pez de costa, y que tiene otros muchos nombres según donde lo compremos. Como soy novata en esto no me animo a repetirlos. Pero ustedes me dirán. La cuestión es que el Pargo me ha salido muy bueno, y lo he hecho al horno como me ha dicho el pescadero, eso si, le di mi toque especial un colchón de verduras que nuca falla y tres cosas que van muy bien con el pescado, el limón, el perejil y el cariño!
Ingredientes:
1 Pargo
4 patatas
1 zanahoria
Pimientos del piquillo
17 gambas
Limón
Ajo
Perejil
Pimienta
Aceite
Preparación:
Freír las patatas y las zanahorias en una cacerola con aceite, retirarlas y colocarlas en una fuente apta para el horno, en la misma cacerola sofreír la cebolleta, ponerlas por encima de las patatas junto con los pimientos del piquillo cortados en tiritas un poquito de perejil picadito, salpimentar.
En una sartén cocinar las gambas sin cascaras pero con las colitas. Esto es para decorar, la verdad es que las tenía y me parecieron un buen complemento.
Hacerle unos cortecitos a la piel del pargo y salpimentarlos.
Colocar encima del colchón de verduras los filetes de pargo y las gambas en los lados.
Encima de los filetes echar un poco de zumo de limón y unas rodajas del mismo.
Meter en el horno a 200 grados hasta que se cocine el pescado.
Ustedes me dirán, pero me ha resulta un plato completito al que no le falta nada de nada!
HOla
ResponderEliminarque plato tan sano y rico y me ha gustado eso de los tres ingredientes ¡¡así no hay fallo!!
besotes
Creo que nunca lo he probado, Lorena, pero la pinta que te ha quedado con esas verduritas es espectacular. Un besito!
ResponderEliminarQue rico ese pescadito al horno, se ve muy apetitoso :)
ResponderEliminarIrresistiblemente delicioso.
ResponderEliminarBesotes.
Lorena, estupendo, bien rico este pescado, me gusta, besos
ResponderEliminarNo lo probé nunca a este Pargo, pero te salió fantástico, hiciste bien en ponerle las papas arriba, sino se hubiera secado. Yo suelo poner un foil de Al arriba cuando lo pongo al horno, varias veces se me secó y endureció. A los golpes se aprende...
ResponderEliminarUn beso,
Aquí a ese pescado le llamamos sama. Justo la semana pasada la preparé yo con una salsita verde que también queda muy rico,
ResponderEliminarEs un pescado muy rico para preparar al horno.
Besitos
que rico y tan sanote.... a Paula le encantariaaaaaa jajaja y a su mami mas. besos
ResponderEliminarMuy rico y muy bien cocinado, pues eso de saltear las patatas y la verdura antes en na sarten la hace mas sabrosa que ponerlo todo en la bandeja del horno.
ResponderEliminarMe a gustado mucho.
Besos
Estoy de acuerdo contigo, me parece un plato de lo mas completo. Un besazo.
ResponderEliminarhummm me encanta! yo estoy en una cruzada por comer más pescado, así que me la apunto que tiene una pinta muy muy rica!
ResponderEliminarBesos,
Nieves.
http://igloocooking.blogspot.com
Es la primera vez que entro en tu blog, pero he visto este pescado (madre mía qué patatas...) y he decidido al momento quedarme!!! jajaj
ResponderEliminarVerdad que todo queda más bueno con un poquito de cariño?? :)
Un beso!! :D
Anna
pues yo no he probado el pargo pero con esa pintaza con tu pedazo de receta quien se puede resistir???
ResponderEliminarte ha quedado de lujo..
un besito guapa,
Ani.
A la pescadería, mejor ir sin planes; no conozco ese pez pero te ha quedado delicioso con las verduritas y el cariño.
ResponderEliminarGracias por la sugerencia de solución a la lentitud de mi blog, tenía 7! entradas en la principal y he puesto 2.
Cuando tengas un ratillo por favor, miras a ver si carga + rápido?, es que a mí me va como un rayo, antes y ahora.
Gracias Lorena, un beso.
Ah!, el tuyo va rápido, de mil maravillas.
ResponderEliminarGracias por el paseo cordobés, adoro Andalucía.
Qué maravilla de fotos Lorena!! Pensaba que el pescado sobresalia de la pantalla!!jeje
ResponderEliminarLa verdad es que nos presentas un plato super completo, me ha encantado la cama de verduritas y gambas..asique, si no encuentro este pescado, lo probare con tro, porque queda genial!:D
un besitoo
Lorena el pescado al horno es sano y queda riquísimo, yo he probado éste y está muy sabroso.
ResponderEliminarBesos
Hola Lorena,hasta aqui llega elolor de ese pargo tan bueno,esta muy bien cocinado y tiene muy buena pinta,
ResponderEliminarBesos
Lo he comprado varias veces pero lo he hecho a la plancha!! esta receta es deliciosa y muy completa, me ha gustado mucho!!!Bss y buen fin de semana!
ResponderEliminarque platito tan estupendo y super sano aunque no me entusiasme el pescado tengo que reconocer que tiene una pinta!
ResponderEliminarsaludos.
http://conaromaacaserito.blogspot.com/
Qué rico!. cómo me gusta el pescado!!. que delicia!!!!. Un beso
ResponderEliminarHola wapa muxas gracias por la visita a mi blog me ha encantado conocer el tuyo ,con tu permiso tambien me quedo seguro que aprendere un monton de cosas aqui.
ResponderEliminarHoy ya he tomado nota de esta fantastica receta, no veo muxo el pargo en la pescaderia pero estare atenta para comprarlo y hacerlo asi seguro que esta delicioso no hay mas que ver las fotos.
Voy a seguir viendo las cositas ricas que haces ahora que tengo un ratin.
Bicos mil y feli finde.
Me ha encantado Lorena, qué homenaje y qué despliegue de colores en tu plato.El pescado es muy bonito y así preparado me parece ideal para la cena de Nochebuena, después del marisco, ideal...Con un Albariño bien fresquito.
ResponderEliminar¡Hola Lorena! He leído tu comentario en mi blog y he venido a conocer tu cocina. Aquí se cocina rico. Ya he visto las natillas de plátano, y es una buena idea, pero como me gusta tanto el pescado, he venido a "probar" tu pargo. Curiosamente, nunca lo he probado. Así que la próxima vez que vaya a la pescadería, haré lo que tú: observaré y a ver si lo encuentro.
ResponderEliminarBesos y feliz finde.
Feliz año también para ti y los tuyos, gracias por tus palabras, en coscaranes y canela. Tú también tienes un bonito blog y tus fotografías y recetas son espectaculares, muy sabrosas y bien presentadas. Un beso desde Huelva.
ResponderEliminarHola Lorena.
ResponderEliminarMe encanta el pescado y esta receta me viene fantástica. Además es sencilla y está muy bien explicada, por lo que no me costará mucho ponerla en práctica para darme el gusto y probar este rico plato con vegetales.
Gracias y hasta pronto.
http://corazondearenaysal.blogspot.com/